El día 14 de diciembre de 2022 se presentó el libro "Fuerza laboral de Enfermería en el Primer Nivel de Atención", en el auditorio "Maestra Marina Guzmán Vanmeeter" de
la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENEO-UNAM); a través de un foro de discusión que tuvo el objetivo
de discutir sobre los retos actuales de la Enfermería en el primer nivel de atención desde una perspectiva sectorial, académica, de investigación y operativa derivado
de los hallazgos del análisis de recursos humanos de enfermería en el primer nivel de atención.
En este evento se contó con la participación de 20 asistentes de forma presencial, 130 de forma virtual en la plataforma zoom y fue transmitido en las redes sociales de la ENEO-UNAM
con un alcance de más de 2,100 vistas. Los participantes de forma virtual fueron las y los directivos de enfermería de las 32 entidades federativas.
Al inicio del evento, la Mtra. Rosa Amarilis Zarate Grajales, Directora de la ENEO-UNAM dio el mensaje de bienvenida donde destacó la importancia de los recursos humanos de enfermería ubicados
en el primer nivel de atención, así como la relevancia histórica del libro para conocer la composición de la fuerza laboral de enfermería en el primer nivel
de atención y destacó el papel de la ENEO en el desarrollo de este documento.
Acto siguiente, la Mtra. Thelma Rossana González Guzmán, Directora de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), comentó la importancia
del libro para desarrollar políticas públicas de recursos humanos de enfermería en México y Latinoamérica. De igual manera, comentó acerca de los hallazgos sobre
las tendencias de envejecimiento y despliegue del personal de enfermería contenidos en el libro.
Posteriormente, se llevó a cabo un foro de discusión coordinado por la Mtra. Gabriela Cortés Villarreal, Subdirectora de Evaluación de los Servicios de Enfermería de
la DGCES. Este foro integró las diferentes perspectivas intersectoriales, académicas y operativas. Para ello se contó con la participación de la Mtra. Fabiana Maribel Zepeda Arias, Titular
de la Coordinación Técnica de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la Mtra. Maria Teresa Dimas Sánchez, Jefa estatal de enfermería
del Instituto de Salud del Estado de México y del Dr. Gustavo Nigenda López, profesor investigador de la ENEO-UNAM.
La Mtra. Fabiana destacó la necesidad de modificar la regulación de la enfermería ya que se encuentra desfasada de las necesidades de salud y de los recursos humanos actuales;
la Mtra. Teresa Dimas presentó experiencias de éxito en el desarrollo e implementación de programas de fortalecimiento académico e implementación del rol ampliado
de enfermería en atención de partos de bajo riesgo y de enfermedades crónicas no transmisibles. El Dr. Nigenda abordó las perspectivas internacionales de fortalecimiento
de recursos humanos de enfermería a través de la enfermería de práctica avanzada y del rol ampliado de enfermería.
Finalmente, el Lic. Daniel Guadalupe Choperena Aguilar, Jefe de Proyectos de Investigación de la Dirección de Enfermería presentó el resumen ejecutivo y hallazgos principales
del análisis "Fuerza laboral de Enfermería en el Primer Nivel de Atención. En esta presentación destacó la concentración existente de recursos en países de
altos ingresos, la dificultad del registro y monitoreo de los recursos humanos en sistemas de información. Asimismo, comentó las secciones de las cuales se compone el documento.
El evento fue clausurado por el Ing. Amir Abdulá Sánchez Cruz, Director de Área de la DGCES en representación del Dr. José Luis García Ceja, Director General
de Calidad y Educación en Salud, quien destacó la importancia del registro y análisis de los datos en el Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos de
Enfermería (SIARHE).
El libro en comento se encuentra publicado y puede ser consultado en la siguiente liga electrónica:
http://www.cpe.salud.gob.mx/site3/publicaciones/docs/fuerza_laboral_primer_nivel_atencion.pdf





de Enfermería de la DGCES

de Programas de Enfermería del IMSS


del Estado de México

de la Dirección de Enfermería de la DGCES
