Los días 29 y 30 de agosto de 2024, se llevó a cabo la 11a Reunión Nacional de Líderes en Terapia de Infusión 2024, "Prevención de Infecciones Asociadas a Torrente Sanguíneo (IATS), unidos para frenar
el uso indiscriminado de antimicrobianos", en el Auditorio Dr. Fernando Rébora Gutiérrez del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, de 08:00 a 16:00 horas; se contó con la presencia
de 245 líderes de terapia de infusión de los distintos sectores e instituciones de salud del país.
El evento tuvo como objetivo actualizar y concientizar a las y los profesionales de enfermería, líderes en terapia de infusión, sobre la importancia de la resistencia antimicrobiana como una
amenaza creciente para la salud global.
La Mtra. Thelma Rossana González Guzmán, Directora de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, destacó la importancia de reflexionar sobre nuestras prácticas, con la gestión
de la calidad y seguridad en la atención al paciente, resaltando la responsabilidad como líderes en terapia de infusión en la lucha contra las infecciones.
El acto inaugural estuvo a cargo de la Dra. Carmen Margarita Hernández Cárdenas, Directora General del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, mencionando que, a través
del conocimiento continuo la seguridad y calidad en la atención de los pacientes está garantizada.
El evento académico se llevó a cabo durante 2 días, contando con 1 conferencia magistral, 8 ponencias, 6 mesas de redondas, 1 videoconferencia y 1 exposición fotográfica.
La exposición: "Paseo Fotográfico de Terapia de Infusión Intravascular en el Cronograma del Tiempo", inició con el acto simbólico de "corte de listón", por integrantes de la Comisión Permanente
de Enfermería; en la galería participaron 11 Clínicas de Catéteres de Instituciones de Salud del sector público y privado, Secretaría de Marina, Centro Médico The American British Cowdray, Instituto
Nacional de Pediatría, Instituto Nacional de Cancerología, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, así como entidades federativas, las cuales estuvieron presentes
el Estado de Aguascalientes representado por el Hospital General B, perteneciente al ISSSTE, el Estado de Guerrero por el Hospital de Alta Especialidad IMSS Bienestar "Dr. Raymundo Abarca Alarcón", el Estado
de Chihuahua por el Centro Estatal de Cancerología, el Estado de México por el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini, el Estado de Michoacán por el Hospital de la Mujer, y el Estado de Veracruz
por el Hospital Regional de Coatzacoalcos.; cada uno destacó extraordinariamente el trabajo profesional que llevan a cabo enfermeras en terapia de infusión de las clínicas de catéteres, contribuyendo a
la calidad y seguridad en la atención del paciente.
Acuerdo.- generar investigaciones en enfermería relacionadas a la Resistencia Antimicrobiana.
Compromiso.- Iniciar creando redes con el equipo interdisciplinario en las unidades a las que pertenecen para conocer las acciones implementadas con el tema de la Resistencia Antimicrobiana.
El acto de clausura se llevó a cabo a las 14:06 horas, el día 30 de agosto 2024, por la Mtra. Thelma Rossana González Guzmán, Directora de Enfermería.







