La Dirección de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud realizó el Foro de Presentación de Informe Final para la 5a Generación del Programa Nacional de Servicio
Social en Investigación en Salud en Enfermería (PNSSIS-E), el miércoles 29 de julio de 2024 de manera virtual Este evento busca promover la investigación en el campo de la enfermería y el
desarrollo de capacidades profesionales entre las y los pasantes que participaron en este programa.
El foro, encabezado por la Mtra. Thelma González Guzmán, Directora de Enfermería y Coordinadora General de la Comisión Permanente de Enfermería, sirvió como una plataforma académica
para la presentación de los proyectos de investigación desarrollados por un grupo de 10 pasantes de servicio social de la licenciatura en enfermería de Guanajuato, Puebla y Ciudad
de México. Estos pasantes, trabajaron durante un año en proyectos enfocados en áreas clave de la salud pública, destacando la importancia de la investigación aplicada en la mejora de los servicios de salud.
Durante el foro, se presentaron proyectos que cubren una amplia gama de temas de vital importancia para la salud y el bienestar de la población mexicana:
P R O Y E C T O S |
Significados en el personal de enfermería acerca del cuidado en adultos mayores con enfermedad terminal en el proceso de morir del Hospital General de León PSSEI: Aislinn Viviana Carrillo Calvario Tutor: Dr. Raúl Fernando Guerrero Castañeda |
Patrón respiratorio asociado a la preeclampsia en neonatos a término PSSEI: Cruz García Ávila Tutora: Dra. Elizabeth Guzmán Ortiz |
Calidad del cuidado humano brindado por Enfermería durante la atención obstétrica, percibida por las usuarias y el personal de Enfermería del Hospital General
León y su asociación con algunos factores PSSEI: Víctor Gerardo Moreno Pérez Tutor: Dra. Adriana Dávalos Pérez |
Actitudes y significados ante el diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo II y/o Hipertensión Arterial en la población adulta de la comunidad de San Rafael Comac, Puebla, 2023 PSSEI: Manuela del Carmen Freitas González Tutor: Dra. Natalia Ramírez Girón |
Diseño y validación de un video educativo para detectar de manera oportuna el cáncer de mama PSSEI: Gerardo Flores Pajaro Tutor: Dr. Francisco Javier Báez Hernández |
Creación de Instrumento para Medir la Autoeficacia en Padres de Familia ante la Vacuna Infantil PSSEI: Karla Michel Hernández Torres Tutor: Dr. Erick Landeros Olvera |
Experiencias de cuidado de las mujeres durante el puerperio mediato y tardío PSSEI: Laura Kharely Santos Castillo Tutor: Dra. Vianet Nava Navarro |
Relación entre la funcionalidad con el apoyo a nivel familiar y automanejo de la diabetes tipo 2 en personas adultas PSSEI: Vianka Mariana Pérez Rubín Tutor: Dra. Maricarmen Moreno Tochiuitl |
Asociación entre diagnósticos de enfermería y mortalidad en pacientes con COVID-19 del servicio de medicina interna en un hospital de tercer nivel en México PSSEI: Olivia Mendoza Macario Tutor: Dr. José Ángel Hernández Mariano |
Cada uno de los proyectos fue guiado por tutores expertos, quienes proporcionaron orientación y retroalimentación continua a los pasantes, asegurando la calidad y relevancia de las investigaciones presentadas.
El foro contó con la participación de un panel de revisores compuesto por:
- Dra. Hortensia Castañeda Hidalgo, Vicepresidenta de NANDA International, Inc.
- Lic. Juan Carlos de la Cruz Eligio, Coordinador del Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos de Enfermería (SIARHE)
- Mtro. Sergio Eduardo Matienzo Torres, Coordinador Normativo de Enfermería del Programa de Servicio Social
La jornada concluyó con un mensaje de cierre por parte de la Mtra. Thelma González Guzmán, quien enfatizó la importancia de la investigación en enfermería como un pilar fundamental
para el desarrollo de prácticas basadas en la evidencia. Resaltó que este tipo de programas no solo fortalece las competencias de los futuros profesionales de la salud, sino que
también contribuye directamente a la mejora de la atención y los resultados en los servicios de salud a nivel nacional.
El Foro de Presentación de Informe Final de la 5a Generación del PNSSIS-E reafirma el compromiso de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud a través de la Dirección de Enfermería
con la excelencia en la formación y la investigación, consolidando el papel de la enfermería como una disciplina clave para el avance de la salud pública en México.




