Del 25 al 28 de junio de 2024, se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Altos Estudios en Salud de la Universidad La Salle, Campus Pedregal en la Ciudad de México, el “Taller
de Capacitación en el Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería 2024”, dirigido a las Instituciones Educativas Formadoras de Recursos Humanos en Enfermería
de la Ciudad de México, con el objetivo de capacitar a los responsables del SIARHE en el manejo de la plataforma para facilitar la actualización de la información, con el propósito
de mantener su vigencia como herramienta confiable para la toma de decisiones en materia de recursos humanos de enfermería a nivel local, estatal y nacional.
Este acto estuvo encabezado por la Mtra. Thelma Rossana González Guzmán, Directora de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) y Coordinadora
General de la Comisión Permanente de Enfermería; la LEO. Ana Belen Tavera Velázquez, Jefa de Departamento de Normas y Programas de Enfermería de la DGCES, y la Mtra. María
de los Ángeles Franco Martínez, Jefa de Carrera de Enfermería de la Universidad La Salle A.C.
Al evento asistieron autoridades estatales e integrantes de la Comisión Permanente de Enfermería:
- Mtra. Marisa Craules Ramírez, Coordinadora Normativa de Enfermería de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.
- Mtra. Gladys Yaneli Santiago Sánchez, Coordinadora Operativa de Enfermería de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
- Dra. Corina Mariela Alba Alba, Jefa de la Unidad de Enfermería de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca.
- Dra. Betsy Flores Atilano, Jefa de la Carrera de Enfermería de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Mtra. Guadalupe Galicia Villalpando, Jefa del Departamento de Enfermería del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, Instituto Politécnico Nacional.
- Mtra. Jessica Gutiérrez Ruiz, Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Panamericana.
El Taller de Capacitación estuvo a cargo del LE. Juan Carlos De La Cruz Eligio, responsable Nacional del SIARHE, con la colaboración de la Mtra. María Adriana Flores Hernández, responsable del programa de Mejora para la Calidad de la Formación de los Recursos Humanos en Enfermería y el Mtro. Sergio Eduardo Matienzo Torres, responsable del Programa Nacional de Servicio Social de Enfermería, Coordinadores Normativos de Enfermería de la Dirección de Enfermería de la DGCES.
El programa del Taller se replicó del 25 al 28 de junio e incluyó los siguientes temas:
- Importancia de la obtención de la Opinión Técnico Académica del área de enfermería.
- Generalidades SIARHE.
- Orden Estructural.
- Atribuciones de las cuentas.
- Cédula para el personal de enfermería que labora en instituciones de salud y educativas
- Cédula para escuelas y facultades.
- Cédula del módulo de investigación del SIARHE.
- Análisis estadísticos.
FECHA | INSTITUCIÓN |
25 de junio | Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México |
25 de junio | Coordinación Operativa de Enfermería de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México |
26 de junio | Escuela de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez |
26 de junio | Escuela de Enfermería del Hospital de Jesús |
26 de junio | Universidad del Valle de México, campus Coyoacán |
27 de junio | Universidad La Salle, A.C. |
27 de junio | Instituto Tecnológico Roosevelt, plantel Zaragoza |
27 de junio | Escuela de Enfermería del Hospital Español, Sociedad de Beneficencia Española IAP |
27 de junio | Instituto Tecnológico Roosevelt, plantel Tlalpan |
27 de junio | Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes |
27 de junio | Instituto Tecnológico Roosevelt, plantel Villa |
27 de junio | Escuela de Enfermería Aurelia Saldierna del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias |
28 de junio | Escuela de Enfermería Escandón |
28 de junio | Universidad Lucerna, Academia de Ciencias de la Salud |
28 de junio | Escuela de Enfermería de la Universidad Panamericana |
28 de junio | Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No. 57 Ignacio Allende |
28 de junio | Universidad ICEL |
28 de junio | Departamento de Atención en Enfermería de los Servicios de Salud del estado de Querétaro |
El taller de capacitación concluyó exitosamente, contando con la participación de 70 profesionales de enfermería encargados del manejo del SIARHE y la colaboración de 20 Instituciones
Educativas Formadoras de Recursos Humanos en Enfermería.
Los acuerdos logrados son:
- Se estableció un compromiso para dar seguimiento continuo y apoyo técnico a los usuarios operativos del SIARHE, asegurando su uso efectivo y eficiente por parte de las Coordinaciones Estatales de Enfermería.
- Contar con una participación activa y en tiempo de la “Campaña de Actualización del SIARHE”.
- Establecer grupos de trabajo para llevar a cabo la actualización de los módulos de enfermería, módulo de escuelas y módulo de investigación.
- Explorar las necesidades actuales de la plataforma e integrar nuevas tecnologías y herramientas digitales que puedan mejorar la funcionalidad y eficiencia del SIARHE.





