Síguenos en: @SSalud_DGCES
Reunión Nacional de Educación y Servicio Social en Enfermería 2025

La Dirección General de Calidad y Educación en Salud, a través de la Dirección de Enfermería, llevó a cabo la Reunión Nacional de Educación y Servicio Social en Enfermería 2025
los días 4 y 5 de septiembre en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Sur, en Tampico, Tamaulipas. El evento reunió a más de 300 participantes de las 32 entidades
federativas, consolidándose como un foro estratégico para el diálogo, la reflexión y la articulación entre instituciones educativas, de salud y organismos reguladores, con el fin d
e alinear la formación en enfermería con las necesidades del sistema de salud.
Participación nacional e interinstitucional
La Reunión contó con una amplia representación de los diferentes sectores vinculados con la formación y el ejercicio de la enfermería en México:
- 92 instituciones formadoras de recursos humanos en enfermería de los sectores público y privado.
- Autoridades y personal de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR e IMSS-Bienestar.
- Integrantes de la Comisión Permanente de Enfermería, colegios y asociaciones profesionales de enfermería.
Durante las jornadas se presentaron temas de alta relevancia:
- Marco normativo de la formación de recursos humanos en enfermería.
- Inclusión del Proceso de Atención de Enfermería en los planes de estudio.
- Educación interprofesional en salud y simulación clínica como estrategia de enseñanza.
- Alineación entre formación académica y mercado laboral.
- Ambientes académicos saludables, lenguajes estandarizados y educación internacional.
- El papel del servicio social en la Atención Primaria en Salud y en programas prioritarios de salud pública.
Se realizaron talleres especializados dirigidos a grupos estratégicos:
- Diseño Curricular: fortalecimiento de competencias en análisis, evaluación y actualización de programas de estudio.
- Procesos administrativos del servicio social: unificación de criterios y estandarización de trámites para asegurar procesos ágiles y completos.
El encuentro permitió identificar puntos de coincidencia fundamentales:
- Contar con una plataforma nacional de intercambio de experiencias en docencia y servicio social.
- Fortalecer la vinculación entre la formación en enfermería y las necesidades del sistema de salud en escenarios comunitarios, hospitalarios y de alta especialidad.
- Mantener y reforzar la colaboración interinstitucional entre el sector educativo, los servicios de salud, los colegios y asociaciones profesionales, y los organismos reguladores.
- Garantizar el reporte en los sistemas de información de enfermería como herramienta clave para la planeación y generación de políticas públicas basadas en evidencia.
Conclusión
La Reunión Nacional 2025 permitió avanzar en la identificación de retos y oportunidades para fortalecer la formación y el servicio social
en enfermería. Los resultados obtenidos servirán como base para orientar acciones interinstitucionales, mejorar los procesos académicos y administrativos, y contribuir a la toma
de decisiones en políticas públicas en salud y educación.
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.